Volver al blog tras un paréntesis suele ser sinónimo de volver con fuerza. Volver con ganas…Creo que lo hago de forma diferente. Tras haber vivido experiencias y aprendizajes. Espero que esto suponga un enriquecimiento de este lienzo en blanco.
Leer másEtiqueta: maternidad

Un juego para trabajar el lenguaje con niños
¡¡Muy buenas de nuevo, chicas!! Por fin encuentro un ratito para hablar con vosotras desde este rincón que tanto me gusta. Las que seguís mi día a día por Instagram o Facebook, sabéis que desde hace unos meses estoy metida de lleno en una nueva aventura profesional que me apasiona, pero que está consumiendo la mayor parte de mi tiempo. De ahí que actualice mi blog con menos frecuencia de la que me gustaría. Pero hacemos lo que podemos…
Hoy os quiero hablar de un juego que me ha resultado interesantísimo para trabajar el desarrollo del lenguaje con nuestros hijos. Hace un tiempo tuve la oportunidad de conocer la marca AKROS. Han tenido el detalle de mandarme uno de sus juegos a casa para que podamos descubrirlo de primera mano Leer más

Miedo a la oscuridad. Un cuento y otros consejos para combatirlo.
Hoy os traigo algunos consejos y un cuento para ayudar a nuestros hijos a superar el miedo a la oscuridad.
¿Debo preocuparme si mi hijo manifiesta miedo a la oscuridad?
En principio no, puesto que forma parte de su desarrollo. Al parecer, lo padecen uno de cada tres niños de entre tres y cinco años. No obstante, es importante acompañar a nuestro hijo en esta vivencia para ayudarle a gestionarla. Leer más

Retirada del pañal sugerida por mi hija de dos años
Por fin me siento por aquí aprovechando que mi marido se ha bajado a la piscina con las peques y he encontrado un huequito. Tenía pendiente desde hace tiempo esta entrada sobre un tema que suele imponernos: la retirada del pañal. Llega el momento en que nuestro bebé, que ya no es tan bebé, abandona ese elemento tan característico de los primeros años. Leer más

Un cuento sobre la maternidad imperfecta pero feliz.
A estas alturas de la vida, todas somos conscientes de que la sociedad nos embauca con sus cantos de sirena. Nos provoca sentimientos de culpa y frustración por no alcanzar unos cánones de perfección que, supuestamente, son reales. Pero lo cierto es que sencillamente son imposibles.
Y aunque lo sepamos, sin darnos cuenta nos siguen afectando esas ideas y presiones utópicas. Aunque esta realidad se materializa en muchos aspectos, en nuestro papel de madre es especialmente acuciante. A veces nos persigue el miedo a que nuestros hijos no sean felices por nuestras torpezas, fallos o imperfecciones. Leer más

Somos referentes para nuestros hijos. Enseñémosles a quererse tal y como son.
Uno de los aspectos que más presión genera en mi vivencia de la maternidad, es la consciencia de la influencia que puedo ejercer sobre mis hijas. Ya no sólo mediante mis enseñanzas o palabras, sino sobre todo con mi ejemplo. En definitiva, que soy el principal referente que tienen. Leer más

¿Hacer un pulso con tus hijos?
Puede que el título de esta entrada os sorprenda. Pero no se me ocurre un símil mejor para ese incómodo momento en el que nos vemos «negociando» con el pequeño e intentando salir airosos de una situación crítica (gestión de las rabietas, negativas, mal comportamiento, el «no» como respuesta para todo…). He pensado que quizás sería buena escribiros sobre ello por lo vivido en estos dos días de vuelta a la rutina tras unas jornadas un tanto alocadas. Leer más

Madres que viven sin dormir
Creo que somos muchas las que conocemos el verdadero significado del título de esta entrada. Cuando mamá no puede descansar las cosas se complican y mucho. No os descubro nada nuevo a la mayoría de vosotras. El número de madres sin dormir se incrementa prácticamente al mismo tiempo que lo hacen los tests de embarazo positivos en cualquier lugar del planeta. Leer más

Necesito tu apoyo para los Premios Madresfera 2016
Empecé esta aventura del blog hace poquito más de un año. Y encontrarme esta mañana, en mi bandeja de entrada del correo electrónico, la notificación de que había sido nominada en dos categorías («Personal» y «Embarazo y crianza») para las edición de los Premios Madresfera de este año no tiene precio… Leer más

Un cuento para trabajar las emociones con niños
LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¡Buenos días familia! Ya estoy por aquí de nuevo tras un paroncillo navideño. Hoy os traigo un tema que sin duda os va a interesar. Os propondré un cuento para trabajar las emociones con niños. El que nuestros hijos sean emocionalmente inteligentes es una pieza fundamental para su sano desarrollo como personas. Así que todo lo que podamos hacer por nuestra parte para que consigan dicho objetivo será beneficioso para ellos. Leer más